¡Hola! Bueno, hoy vamos a hablar de cómo vemos los videos. Este es un tema interesante, ya que demuestra cómo la tecnología evoluciona con el paso de los años. Ahora, echemos un vistazo al pasado, a cómo solíamos ver nuestros programas de televisión favoritos. Hubo un tiempo en que la gente veía la televisión a través de algo llamado señales analógicas. Como una onda que llega a nuestros televisores en casa desde una estación de televisión, una señal analógica es نحن. Estas señales ayudaron a transmitirnos este contenido que disfrutábamos. Pasaron muchos años hasta que la tecnología mejoró hasta un nivel en el que usamos señales digitales para ver videos. Comparativamente, las señales digitales son más claras y pueden representar más datos que la señal analógica.
Hoy en día, todos podemos ver vídeos de distintos lugares del mundo. Algunos, por ejemplo, tienen televisión por cable y por satélite. La televisión por cable es el modo en que el cable se cuela en nuestros hogares con un programa. Señales de satélites Televisión por satélite Ambos métodos se utilizan en la mayoría de los hogares. Luego ha llegado algo nuevo, que se llama televisión por Internet (televisión por protocolo de Internet, IPTV). Es una tecnología increíble que nos permite transmitir programas de televisión y películas desde Internet cuando queramos. Ver tus programas favoritos en las fechas de emisión (o cerca de ellas) ya no requiere esperar a determinadas horas para verlos en directo; ¡ahora podemos hacerlo a pedido!
La respuesta sencilla es que la transmisión de video cambió en muchos aspectos el día en que Internet de alta velocidad llegó a los hogares y oficinas alrededor de 1995.
Una de las mejores cosas de la televisión por Internet es, en general, la accesibilidad y flexibilidad para todas las partes. Internet de alta velocidad (a menudo denominada rápida) nos permite ver videos sin almacenamiento en búfer. De vez en cuando, nos pasa esto: Sucede cuando Internet es lento: tenemos que sentarnos allí esperando que se reproduzca un video. Sin embargo, gracias a Internet de alta velocidad (gracias a Dios), ¡esos tiempos de espera son un recuerdo lejano! Esto significa que podemos ver nuestros programas y películas favoritos, en cualquier lugar, cuando queramos. Incluso podemos verlos a través de tabletas y teléfonos celulares. ¡Así que resulta que vivimos en el futuro y tenemos la comodidad de ver un video sin ningún problema, gracias a la tecnología!
Con la aparición y mejora de la tecnología, hemos comenzado a experimentar el despliegue de las redes 5G. 5G es una nueva tecnología de Internet superrápida que funciona mejor que los sistemas 4G o 3G. No solo eso, podrás transmitir videos de mayor definición con mayor fluidez con el 5G. Esto garantiza que los videos se carguen exactamente cuando los reproducimos y nos permite consumir contenido sin interrupciones. La tecnología 5G, incluso en sus primeras etapas, abre la puerta a muchas posibilidades de consumo; será genial ver cómo consumiremos y disfrutaremos el contenido de video a través de ella a medida que pase el tiempo.
Por último, nos familiarizaremos con algo conocido como compresión. Es un proceso exclusivo para reducir el tamaño del archivo de vídeo sin comprometer la calidad. Esto es muy útil para la reproducción de vídeos en streaming por Internet, ya que los archivos pequeños se abren más rápido. Con la compresión, podemos acceder a nuestros vídeos más rápido en lugar de tener que esperar mucho tiempo. Existen varios métodos de compresión de vídeo (MPEG, H264). Estas técnicas son preferibles, ya que ofrecen una tasa de compresión decente sin afectar a la calidad del vídeo que se carga.
Copyright © Wind Fire Intelligent Vision Technology (Dongguan) Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Política de privacidad - Blog